Web de Antonio Varo Pineda Profesor del IES SÉNECA de Córdoba
Un comentario de Góngora en Power Point
Un comentario en Power Point sobre el conocido soneto de Góngora "La dulce boca que a gustar convida".
UN SONETO DE GÓNGORA 01.pps
Presentación Microsoft Power Point
1.7 MB
Descarga
Poemas de Góngora y Quevedo
Poemas de Góngora y Quevedo para trabajar y comentar en clase. Algunos de ellos entrarán en el examen.
GÓNGORA Y QUEVEDO.pdf
Documento Adobe Acrobat
8.4 KB
Descarga
La Literatura en el Renacimiento
Apuntes generales y esquema global de la Literatura española del Renacimiento (siglo XVI).
Literatura_Renacimiento__Siglo_XVI.pdf
Documento Adobe Acrobat
97.2 KB
Descarga
Garcilaso de la Vega
Cuatro sonetos y un fragmento de la Égloga I de Garcilaso de la Vega para leer y comentar.
Garcilaso_de_la_Vega1_3.pdf
Documento Adobe Acrobat
91.5 KB
Descarga
"Oda a Francisco Salinas" de Fray Luis de León
Texto de la "Oda a Francisco Salinas" con ayuda para el comentario.
Fray_Luis_de_León__A_Francisco_Salinas.p
Documento Adobe Acrobat
135.5 KB
Descarga
Prosa narrativa: "Amadís de Gaula"
Un simple botón de muestra de la prosa narrativa del siglo XVI: un fragmento del Amadís de Gaula, la más popular de las novelas de caballerías.
Amadis de Gaula.pdf
Documento Adobe Acrobat
58.6 KB
Descarga
El comentario de textos literarios
Guía teórica y práctica sobre qué es y cómo se hace un comentario de textos literarios.
COMENTARIO_DE_TEXTOS_LITERARIOS_1.pdf
Documento Adobe Acrobat
207.9 KB
Descarga
Comentario de "Un cuento de Reyes"
Texto y comentario de un texto narrativo con todas las partes que se han estudiado en la teoría.
Un cuento de Reyes.pdf
Documento Adobe Acrobat
151.5 KB
Descarga
La Literatura en la Edad Media
Apuntes generales sobre la Literatura en la Edad Media, y cuadro-resumen de esta etapa, con vistas al examen sobre esta materia.
Literatura_Edad_Media.pdf
Documento Adobe Acrobat
69.8 KB
Descarga
Introducción a la lectura de "La Celestina"
Introducción a la lectura de La Celestin
Documento Adobe Acrobat
24.3 KB
Descarga
Teoría de la narrativa
Apuntes de teoría de la narrativa, para estudiar y aplicar a los textos narrativos.
LA_NARRATIVA__TEORÍA.pdf
Documento Adobe Acrobat
60.7 KB
Descarga
INICIO
LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS 4º ESO
LATÍN 4º ESO
1º BACHILLERATO (Lengua y Literatura)
Lengua
Literatura
1º BACHILLERATO (Literatura Universal)
ENLACES Y SUGERENCIAS
Cerrar